Modo Aprender es la comunidad
de los que buscamos un desarrollo personal

Aprende con los mejores y forma parte de un proyecto con visión interior

Ver Cursos

Así son los cursos de Modo Aprender

La comunidad del desarrollo personal intercambia conocimiento con los mejores. No es solo importante lo que aprendes, sino con quién lo aprendes.

Aprende a tu ritmo

Disfruta de los cursos desde casa, sin horarios ni entregas. Tú marcas tu agenda.

De la mano del profesor

Aprende a conocerte con explicaciones y ejercicios explicados por los grandes expertos del desarrollo personal.

Profesores Expertos

Cada profesor imparte lo que sabe hacer mejor, transmitiendo la pasión y la excelencia en cada lección.

En primera fila

Videos de máxima calidad para que no te pierdas detalle. Como el acceso es ilimitado, puedes verlos una y otra vez.

Comparte conocimientos

Expón tus dudas, pide feedback, aporta. Comparte el aprendizaje con el resto de alumnos de la comunidad.

Producción Profesional

Seleccionamos un equipo profesional para producir el curso con ellos. El resultado: sentirás a los mejores más cerca que nunca.

separator

La comunidad del desarrollo personal

Intercambia conocimiento con los mejores.
No es solo importante lo que aprendes, sino con quién lo aprendes.

jone1

JON ELEJABEITIA

Arquitecto, CEO de Nextyou, autor de los libros: Coaching con Design Thinking, Trascendencia en la vida cotidiana, 365 frases inspiradoras y Conversaciones. Bloguero, Coach PCC, consultor y ponente.

mariangesles

Mª ÁNGELES DOMÍNGUEZ

Responsable de la Escuela de Ventas y Atención al cliente en una multinacional. Experta en Comunicación no verbal. Coach ejecutivo con especialización en coaching sistémico. Experta en Comunicación aplicada

Mariola_profe

MARIOLA PUSZ

Fundadora y directora del Centro Mariola Püsch, donde se imparten clases de Pilates, Yoga y meditación. Coach Certificada, Practitioner en PNL por John Grinder, osteópata y acupuntora.

Desarrollo Personal

No hay conflicto que no entrañe una simple pregunta: ¿quién soy? Las elecciones que hacemos en nuestra vida me parece que son un intento de aclarar la incertidumbre de quienes somos. Si miras con extrañeza esta pregunta es que, de alguna manera, te has negado a reconocerte a ti mismo.

Juguemos un poco con las palabras. Si no sabes la respuesta a esta pregunta, es señal de que no quieres ser lo que eres. Si aceptas la transcendencia de la vida, has aceptado quién eres.

El desarrollo personal, según lo entendemos en Modo Aprender, no es más que el camino obligatorio que nos lleva por la vida. Desde que nacemos, vamos adquiriendo conocimientos que nos van siendo útiles para la etapa en la que los estamos adquiriendo.

Aprendemos a reconocer a nuestra madre, aprendemos a andar, a hablar, a relacionarnos con nuestra familia, amigos… pasamos al mundo educativo: guardería, colegio, universidad… o nos preparamos para el mundo profesional y desarrollamos un recorrido más o menos exitoso por la profesión que hemos elegido.

Para todo esto hemos aprendido infinidad de cosas, hemos adquirido experiencias, hemos leído libros y asistido a cursos… Todos son aprendizajes “exteriores”, de cosas que hay fuera de nosotros y que nos resultan útiles para el desarrollo personal. Si hemos sido observadores, en ese camino también deberíamos haber tenido una mirada interior. Es esa mirada que nos ha ido mostrando la luz de quienes somos y las sombras a las que nos enfrentamos. Quizá hemos aprendido que los fracasos y los éxitos nos han robustecido aspectos de nuestro ser hasta conformar la identidad que tenemos hoy.

Crecimiento personal

En tu camino de la vida ¿cuánto has aprendido sobre ti mismo? ¿cuánto has aprendido de quién eres? Si estás leyendo estas líneas es porque piensas que ese conocimiento es importante ya que dentro de ti están las claves que te han permitido y te permitirán conseguir el éxito profesional, la pareja que quieres, y la paz interior que necesitas. Según vamos cumpliendo años, ese recorrido interior se torna obligatorio.

Desarrollo personal es autoconocimiento. Es conocer tus valores para potenciarlos, y conocer también aquello que necesites cambiar. Aprender y cambiar. El primer paso en el camino del aprendizaje es identificar tu mayor potencial, tu área de mejora y tu maestro. Todas las personas tenemos algo maravilloso que podemos darle a los demás y algo que aprender que necesitamos incorporar.

El proceso de enseñanza y aprendizaje se basan en este planteamiento: el potencial y el área de mejora te llevarán a ser maestro y a ser alumno, respectivamente. La vida es reconocer tu potencial y comprometerte con él, además de aceptar que las demás personas son maravillosas en algo, y que debes aprender de ellas.

Es decir, para el aprendizaje, es imprescindible conocer tu propia luz y respetar la luz del otro. Eso es desarrollo personal: veo quién soy, lo acepto, cambio lo que no me gusta, y me extiendo proyectando lo que soy a la sociedad. Una vida transcendente es aquella que reconociendo este principio lo pone en práctica.

¿QUIERES RECIBIR LA NEWSLETTER?

Sé el primero en recibir las últimas novedades sobre Modo Aprender