Convivencias de fin de semana

RETIROS UN CURSO DE MILAGROS 2025

con Jon Elejabeitia

 

Un recorrido de seis retiros. Cada uno de ellos con una temática bien definida donde vamos a profundizar en las enseñanzas del Curso y, sobre todo, en su aplicación práctica para la vida. Como dice el propio Curso: “Una teología universal es imposible, mientras que una experiencia universal no es solo posible sino necesaria” (Manual, pág. 83)

 Cada retiro es una formación completa en sí misma de tal manera que no es una condición obligatoria acudir a los cuatro retiros. Puedes asistir a aquel o aquellos que sientas oportunos.

¿SON PARA MI LOS RETIROS?

Si ya eres estudiante del Curso, bienvenido, este retiro te servirá para ordenar, estructurar, profundizar y repasar conceptos clave de sus enseñanzas y, sobre todo vas a encontrar una aplicación práctica para la vida real. Vamos a aterrizar cada idea de tal manera que vas a poder crecer no solo en tu espíritu, también en tus razones, sentimientos y realidades.

Si todavía no eres estudiante y estás leyendo esto, quiere decir que eres una persona que buscas y has recibido una llamada interior diciéndote que es el momento de entrar en contacto con este maravilloso libro y empezar una andadura espiritual que te llevará a ver tu vida de otra manera.

 

RETIRO 1: PECADO, CULPA Y CASTIGO

25  y 26 de enero de 2025

En este retiro veremos tres ideas clave para comprender el sistema de pensamiento del ego: El pecado, la culpa y el miedo.

Pecado: Es la creencia en la realidad de nuestra separación de Dios, Quien como consecuencia no nos perdonará. El pecado por tanto es demencia, utiliza la separación de Dios para ejecutar al Hijo de Dios inundándole de culpa y haciéndole creer que merece el castigo.

Culpa:  la experiencia de haber pecado. Es la totalidad de los sentimientos y creencias negativas que tenemos sobre nosotros mismos. La proyectamos en forma de ataque, ya sea contra otros en forma de ira o hacia nosotros en forma de enfermedad. El pecado y la culpa van siempre juntos y unidos a cosas específicas de nuestro pasado.

Miedo:  La emoción que se deriva de la culpa. Una vez que nos hemos sentido culpables, creemos que debemos ser castigados por nuestros pecados. Esta unión inexorable entre pecado, culpa y castigo nos provoca el miedo. Un miedo que nos lleva a creer en un Dios castigador.

Trabajaremos la parábola del hijo pródigo para resolver la creencia errada en un Padre Castigador.

 

RETIRO 2: CUERPO COMO MEDIO O COMO FIN

29 y 30 de marzo de 2025

En este retiro veremos tres ideas clave para comprender el sistema de pensamiento del ego: El pecado, la culpa y el miedo.

Pecado: Es la creencia en la realidad de nuestra separación de Dios, Quien como consecuencia no nos perdonará. El pecado por tanto es demencia, utiliza la separación de Dios para ejecutar al Hijo de Dios inundándole de culpa y haciéndole creer que merece el castigo.

Culpa:  la experiencia de haber pecado. Es la totalidad de los sentimientos y creencias negativas que tenemos sobre nosotros mismos. La proyectamos en forma de ataque, ya sea contra otros en forma de ira o hacia nosotros en forma de enfermedad. El pecado y la culpa van siempre juntos y unidos a cosas específicas de nuestro pasado.

Miedo:  La emoción que se deriva de la culpa. Una vez que nos hemos sentido culpables, creemos que debemos ser castigados por nuestros pecados. Esta unión inexorable entre pecado, culpa y castigo nos provoca el miedo. Un miedo que nos lleva a creer en un Dios castigador.

Trabajaremos la parábola del hijo pródigo para resolver la creencia errada en un Padre Castigador.

 

RETIRO 3: ENFERMEDAD Y PECADO

24 y 25 de mayo de 2025

Enfermedad es el conflicto que nace en la mente mediante la culpa y que se desplaza al cuerpo. Es un intento del ego de defenderse de la única verdad, el espíritu concentrando su atención en el cuerpo. Un cuerpo enfermo es el efecto de una mente errada o dividida, que es la verdadera causa de la enfermedad.

Aspectos que tener en cuenta:

  • La enfermedad nace de la sensación de carencia.
  • Esa sensación de carencia propicia el ataque.
  • Nuestro ataque se justifica buscando el castigo del otro.

Deshacimiento de la enfermedad. Para ello hay que deshacer el error que nos hace atacar creyendo que podemos liberarnos de nuestra sensación de carencia, proyectando nuestra proyección al mundo exterior.

 

RETIRO 4: EL DESEO DE SER ESPECIAL

26 y 27 de julio de 2025

Lo que realmente nos separa de los demás es considerarnos especiales unos de otros. Eso quiere decir que nos sentimos diferentes a otros, en lo que sea.

Nada es especial. Para poder llegar al amor, para poder extender el amor, lo primero que debemos hacer es desmenuzar todas esas creencias. Si nos permitimos verlas, vamos a poder llegar a conocerlas y cambiarlas.

En el trabajo del deseo de ser especial, lo que vamos a hacer es extender el amor. El deseo de ser especial parte de que tú crees que alguna de tus creencias es tan terrible que le puede hacer daño a otra persona. Ése es el deseo de ser especial; si yo no me siento especial, todo lo que está en mi está en la otra persona, y todo lo que está en ella está en mí.

La perfidia de creerse especial ocurre porque especial es diferente, algo produce una necesidad de juzgar y la necesidad de valorar.

Cómo perdonar el deseo de ser especial. Perdonamos que estamos separados, y cuando estemos junto al otro no tenemos nada que perdonar. Cada cual hace en cada instante lo mejor que puede, de la mejor forma y con la más sana intención, que era la experimentación o la información que tenía en ese momento. El camino del perdón es ir reconociendo que haya hecho lo que haya hecho, lo hice con el máximo conocimiento que yo tenía en ese momento.

 

RETIRO 5: EL INSTANTE SANTO

27 y 28 de septiembre de 2025

En el instante santo se satisface la condición del amor, pues las mentes se unen sin la interferencia del cuerpo, y allí donde hay comunicación hay paz.

Toda relación es un aprendizaje y un camino hacia el instante santo, que en el mundo del ego es lo más cerca que podemos estar de la relación santa. El fin de la relaciones la Unidad. La Unidad con el Espíritu Santo produce el instante santo. No hay tiempo. Todos vamos a llegar a Dios.

El propósito del tiempo. Aprender a no tener inquietudes, ansiedades, ni preocupaciones, sino simplemente gozar de perfecta calma y sosiego.

La práctica del instante santo. El instante santo es este mismo instante y cada instante. Si deseas que sea santo, lo es.

 

RETIRO 6: EL PERDÓN

29 y 30 de noviembre de 2025

Para poder llegar a conocer el perdón máximo que es a Dios, pero que es el menos reconocido y por lo tanto el que menos forma tiene, debemos antes ir desde el presente al pasado poniendo los peldaños de una escalera que habíamos bajado, y hemos visto con el rencor, y que ahora tenemos que volver a subir peldaño a peldaño.

Perdón a la pareja actual donde hemos buscado completarnos.

Perdón a la primera pareja fuera de nuestro núcleo familiar. Para algunos puede ser un amigo, para otros un novio, un maestro, etc.

Perdón a nuestros hermanos, el que es menos carente y el que es más carente.

Perdón a nuestros padres. El que menos se parece a nosotros, que es el menos carente, y el que más se parece a nosotros, que es el que nos ha transmitido nuestra carencia.

Perdón a nosotros mismos. Perdonarnos el error de la carencia y decidimos no proyectarla al exterior.

Perdón a Dios. Debemos perdonar a Dios porque creemos que nos ha creado carentes e incompletos en relación con Su Hijo al que creemos que ama y le da todo.

Una vez entendido el perdón a Dios hemos comprendido que no hemos sido creados carentes sino muy por el contrario no queremos experimentar el aprendizaje desde nuestra compleción para ver la posibilidad de subir un peldaño más como disfrute de la experiencia del Divino dentro de nosotros.

 

OPCIONES DE PRECIOS

RETIRO DE FIN DE SEMANA:

Precio de cada retiro: 150 € (120 € antiguos alumnos)

Precio habitación con baño compartido: 35€ (persona noche)

Precio habitación con baño privado: 45 € (persona noche)

Precio habitación doble con baño: 60 € (pareja / noche)

 

RECORRIDO DE LOS 6 RETIROS

Precio por los 6 retiros haciendo un único pago: 800 € (650€ antiguos alumnos)

 

¿Dónde tienen lugar?

Los retiros se celebran en el Convento de Monjas Cistercienses

c/ Juan Sebastián Elcano 920, Boadilla del Monte, 28660 MADRID

Horarios:

Retiros: sábados de 10:00 horas hasta el domingo a las 14:00 horas